miércoles, 22 de abril de 2009

Hackers roban datos sobre jet militar del pentagono

Según el prestigioso periódico Wall Street Journal, hackers de posible procedencia China infiltraron los sistemas informáticos del Pentágono y se robaron "TeraBytes" (es decir, miles de GigaBytes) de datos de su proyecto mas caro valioso proyecto, el proyecto Joint Strike Fighter (el avión caza de última generación de los EEUU), un proyecto valuado en nada menos que US$300,000 Millones de dólares.

Según las fuentes, este tipo de ataques ha incrementado significativamente en los últimos 6 meses, e inclusive también se ha confirmado que los sistemas de control aéreo de la Fuerza Aérea de los EEUU también fueron infiltrados.

Esta noticia sale a la luz justo un mes de que el Pentágono emitió un reporte en donde dice que las fuerzas militares de China están teniendo un progreso constante en el desarrollo de armas informáticas para desplegar en Internet, y apenas días de que informáramos acá en eliax de que el gobierno de los EEUU está a punto de crear una nueva posición ejecutiva de alto nivel para un Jefe de Seguridad Cibernética de esa nación.

No se si lo han notado, pero este tipo de noticias surge con mucho mas frecuencia recientemente, sugiriendo que los casos no detectados o reportados a la prensa son mucho mas y posiblemente mas serios, lo que pareciera indicar que estamos en los inicios de una guerra informática, en donde toda nación involucrada niega participación por sus medios diplomáticos. Sin embargo me pregunto, ¿hasta donde durará esta diplomacia antes de que una nación como EEUU acuse abiertamente y amenace a otras naciones haciendo este tipo de guerras?

Fuente: Eliax

martes, 21 de abril de 2009

Linux Mandriva


Tal y como esperábamos, ya ha sido anunciada la disponibilidad de la versión final de Mandriva 2009. Se puede obtener en dos sabores, una la versión completa y otra con el sistema basado exclusivamente en software libre, sin proporcionar drivers ni software propietarios.

Mandriva 2009 viene con KDE 4.1 como escritorio por defecto aunque también incluye el recién estrenado Gnome 2.24 y el entorno de escritorio ligero LXDE. Para esta versión se han incorporado las últimas versiones del kernel de Linux y de todos los programas, como Firefox 3, OpenOffice 3, Compiz Fusion y Virtual Box, que también vienen instalados de serie.

Se ha disminuido el tiempo de arranque del sistema y se han rediseñado el instalador gráfico y el centro de control. Otras novedades interesantes incluyen mejoras en las herramientas de gestión de red, control parental o en la configuración automática de repositorios de software. En cuanto a compatibilidad y hardware, prácticamente todas las tarjetas gráficas están soportadas con los controladores propietarios para ATI y NVIDIA, con pleno soporte para el escritorio 3D y aceleración gráfica. Además, Mandriva garantiza el pleno funcionamiento en una gran cantidad de netbooks, como el Asus Eee PC.

La descarga puede realizarse desde el sitio oficial de Mandriva, desde el que proporcionan los enlaces tanto para BitTorrent como para su descarga directa.

Descarga: Mandriva Download

Fuente: Mandriva

Microsoft Office 2009

MICROSOFT OFFICE 14 (TAMBIEN LLAMADO MICROSOFT OFFICE 2009) SALDRA A FINES DEL AÑO 2009 ANUNCIARON LOS DE MICROSOFT

Aún cuando la versión actual de Office es aceptable y al parecer estable, ya se encuentra Microsoft con planes de lanzar la versión de Microsoft Office 14 en etapa BETA (que podría llamarse Microsoft Office 2009) aunque la versión completa sería lanzada hasta finales del siguiente año.

También se tiene previsto a Microsoft Dynamics CRM la cual está orientada a pequeñas y medianas empresas, que saldrá junto a la versión de Office 14 a mas tardar a fin del 2009 o principios del 2010.

Microsoft ha dicho que toda la información relacionada con estos dos productos será anunciada en su blog, ya que la versión de Office 14, saldría para la siguiente versión de Windows 7, permitiendo que ambos se abran mercado ya que tendría compatibilidad con este nuevo sistema operativo y aprovecharían para lanzarlos con un precio especial.

Lo único que se sabe, es que tendría la interfaz de Office 2007, integrada en aplicaciones como Visio y Project, implementando un ISO de la versión de Open XML.

Fuente: Softonic

Un chiste sobre windows vs linux jaja

“Tres ingenieros de Linux y tres de Microsoft se disponían a viajar en tren para asistir a un congreso. En la estación, los de Microsoft compraron sus pasajes y vieron que los de Linux sólo compraban uno… “¿Cómo van a viajar tres personas con un solo pasaje?”, les preguntó uno de los empleados de Microsoft. “¡Ahora verás!”, le respondió uno de Linux. Subieron todos al tren y los empleados de Microsoft vieron como los tres ingenieros de Linux se metían juntos en el baño.

A poco de arrancar el tren, llegó el revisor pidiendo los pasajes, tocó la puerta del baño y dijo: “Ticket por favor”… la puerta se abrió lo suficiente como para que saliese un brazo con el pasaje en la mano, el revisor lo marcó y siguió su camino.
Al ver esto, los empleados de Microsoft acordaron que era una idea genial y que copiarían el truco a la vuelta del congreso, para ahorrar unas pesetillas. De regreso, en la estación, los empleados de Microsoft compraron un solo pasaje, y se quedaron atónitos al ver que los ingenieros de Linux no sacaban ninguno… “¿Cómo van a viajar sin pasaje?” preguntó perplejo uno de los empleados de Microsoft.
“¡Ahora vas a ver!”, respondió uno de los linuxeros. Al subir al tren, los tres empleados de Microsoft se metieron en un baño y los tres ingenieros de Linux en otro…
Arrancó el tren, y rápidamente uno de los linuxeros salió del baño, se dirigió al de los empleados de Microsoft, tocó la puerta y dijo : “Ticket por favor”……..

Linux Famelix

Famelix GNU/Linux es una distribución Linux creada con la finalidad de ofrecer una ambiente similar a Windows Vista ("Linux con Aspecto de Windows Vista"), de tal manera que en la migración desde un sistema operativo propietario a un sistema operativo libre, se pueda aprovechar los conocimientos ya adquiridos por los usuarios. Esta distribución utiliza elementos presentes en otras distribuciones como Debian GNU/Linux, Knoppix y Kurumin.

Principales características

-Montaje automático de disquetes, CD-ROM's y Pen Drive.
-Ambiente de trabajo semejante al de Windows XP o Vista.
-Reconocimiento automático de impresoras (Locales o Remotas).
-Reconocimiento automático de Grupos de Trabajo y Dominios Windows.
-Utilización de tipos de Letras comunes a Windows Vista (Arial, Times New Roman, etc).
-Soporte de juegos para Windows con Wine y Winex.
-Utilización del sistema a partir de CD (Live CD) i.e. Pruebas, por medios de la instalación en el Disco Duro.
-Soporte dinámico de cámaras digitales con conexión USB.
-Soporte para WebCam's incluso vía puerto paralelo.
-Soporte Suite MsOffice 2003 mediante Suite OpenOffice 2.0.
-Soporte para el idioma Portugués (FAMEG) y Castellano (UACh).
-Apoyo a las tarjetas 3d ATI, Intel y nVidia.
-Apoyo de ambiente 3d a través del Compiz fusión.

Versiones

Famelix GNU/Linux 1.1
Esta distribución Famelix GNU/Linux fue iniciada por el Prof. David Emmerich Jourdain, en la Faculdade Metropolitana de Guaramirim, FAMEG, con objeto de crear una cultura de desarrollo de aplicaciones de base libre, en la región donde FAMEG está situada, una región al norte de Santa Catalina Próxima de Blumenau e Joinville.


Famelix GNU/Linux 1.2
La Famelix GNU/Linux 1.2 es una distribución creada con la finalidad de ofrecer un ambiente similar al de Windows XP, "Linux con cara de XP", de tal manera que facilite la migración de usuarios del sistema operativo propietario a uno libre, y que se pueda aprovechar los conocimientos adquiridos por los usuarios.


Famelix GNU/Linux 1.3
La versión Famelix GNU/Linux 1.3 Profesional dentro de sus principales cambios están la actualización del Kernel a la versión 2.6.17, el ambiente gráfico KDE versión 3.5.5, una nueva suite de escritorio BrOffice 2.0, nuevo marcador para conexión DSL y ADSL, navegador web Firefox 2.0, actualizaciones del panel de control, UDEV, un nuevo agente de reconocimiento de dispositivos, nueva función de reconocimiento de pendrives y otros perifericos, nuevos temas y nuevo manejador, nuevos programas de gerencia personal y sincronización con el Palm, y mucho más.


Famelix GNU/Linux 2.0 Hasta la Vista
Pronto saldrá Famelix GNU/Linux 2.0 "Hasta la Vista" con efectos de tercera dimensión basados en Beryl y Aixgl que, sin sombra de dudas, rompe el paradigma en el tratamiento del ambiente gráfico de usuario.

Fuente: Wikipedia.