EFE
PEKÍN.- Una ciudad del sur de China está obligando a todos los dueños de los cibercafés locales a sustituir los sistemas operativos -muchos de ellos Windows, de Microsoft- por otro llamado 'Linux Bandera Roja' y fabricado en el país asiático.

El 'Linux Bandera Roja' fue desarrollado desde 1999 por la Academia China de Ciencias, el principal organismo de investigación estatal del país asiático, y aunque en teoría su instalación en los ordenadores es gratuita, el gobierno local está cobrando a los cibercafés unos 5.000 yuanes (unos 720 dólares o 570 euros).
Según las autoridades, la medida sirve para acabar con el uso de copias 'piratas' de Microsoft en los establecimientos públicos, pero los dueños de los cibercafés se quejaron a la prensa de que algunos de ellos usaban una versión legal de Windows y aún con todo se les obligó a sustituirla por el Linux chino.

Ante esta campaña, los internautas chinos han acusado a Microsoft de entrar en la intimidad de sus ordenadores personales y cambiar sus configuraciones, a través de la instalación de un programa que recuerda continuamente a los usuarios chinos que han de cambiar su versión 'pirata' de Windows por una con licencia.
El "destierro" de Windows en Nanchang no es la única medida ordenada a los cibercafés chinos que ha levantado ampollas en el país asiático, donde los usuarios de Internet sufren las molestias del control policial de páginas web y la censura.

Extraído de El Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario