sábado, 11 de julio de 2009

El nuevo iPhone puede ser intervenido en redes WLAN malignas


Dos expertos en seguridad informática, Lothar Gramelspacher y Max Moser, han revelado conductas de riesgo en la versión 3.0 del sistema operativo del iPhone en redes locales inalámbricas.

Diario Ti: Cuando un iPhone detecta una WLAN pide a la red establecer contacto con un sitio web de Apple. Si establece contacto supone que todo está funcionando correctamente. Si no obtiene respuesta en lo absoluto, supone que la WLAN no tiene conexión a Internet.

El problema surge cuando recibe otro tipo de respuesta. Entonces, la rutina WLAN del iPhone supone que se encuentra en un portal donde se pide al usuario identificarse para obtener acceso a la red. Esta es una situación típica para zonas WLAN en hoteles, cafeterías y aeropuertos.

El iPhone responde automáticamente abriendo su navegador. La idea de los creadores del sistema operativo es que el usuario pueda proporcionar sus datos de login y clave de acceso.

Según Moser y Gramelspacher, este procedimiento hace que el iPhone quede disponible para una herramienta de penetración, disponible públicamente, denominada Karmetasploit.

Esto implica que intrusos pueden instalar una WLAN, y atraer teléfonos iPhone en la medida que se acerquen y aprovechando vulnerabilidades de Safari hacerse de información almacenada en el aparato.

En su blog, Moser explica que Apple "ha caído en la vieja trampa en que la seguridad es sacrificada en beneficio de la funcionalidad". El experto propone cambiar la funcionalidad WLAN del iPhone para salvaguardar la seguridad del usuario.

Moser ha publicado un vídeo donde explica la forma de secuestrar un iPhone cuando este entra a un área cubierta por una WLAN maligna.

Fuente: Diario Ti

No hay comentarios: