
Autor: Isaac Lemus | miércoles, 01 de octubre 2008 @ 11:35 CDT |
En las ultimas semanas, meses, días seguramente varios de nosotros hemos escuchado Cloud Computing, una definición podría ser: Es una red de redes. No importa donde se encuentren los servidores, el software, las aplicaciones o los datos, el usuario solamente requiere una computadora y una conexión a internet para acceder a su información.

La diferencia está en que Cloud Computing abarca áreas mas complejas como infraestructura de TI o aplicaciones específicas las cuales pueden encontrarse disgregadas en diferentes lugares del mundo, pero dentro de la “Cloud” o nube.
Se considera que la Web 2.0 es consecuencia de este fenómeno de “Cloud Computing” que sin duda facilita el manejo de información por parte del usuario.
Las ventajas de cloud computing parecen evidentes, al permitir a las empresas escalar rápidamente, en función de sus necesidades, sin tener que añadir equipamiento, software ni personal. A través de la “nube” (una red pública, generalmente Internet), los clientes pueden acceder bajo demanda –siguiendo el modelo de pago por uso– a un gran número de recursos informáticos asignados dinámicamente, dotándose así de una enorme capacidad de procesamiento y almacenamiento sin necesidad de instalar máquinas localmente, lo que se traduce en considerables ahorros de todo tipo, incluso de consumo energético.

Fuente:
http://en.wikipedia.org/wiki/Cloud_computing
Extraído de Linux Para Todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario